Dentro de varias corrientes esotéricas como formas de espiritualidad y como parte de la medicina alternativa es usado el termino energía como parte de una gran variedad de fenómenos que aun no han podido ser demostrados científicamente y que muchos siguen al punto de que se han creado equipos especiales para su estudio, tal cómo lo vemos en los casos de lectura de aura, en el cual se analizan energías que rodean nuestro cuerpo en función a su color.
Evolución de la publicidad Online en el Sector Inmobiliario – Cómo hacer publicidad Tradicional Ejemplos – Ectoplasma – Cómo limpiar y consagrar las cartas del Tarot por primera vez – Cómo se interpretan los Colores del Aura
Esta supuesta energía es utilizada dentro del espectro de las medicinas complementarias y como parte de las practicas de la medicina alternativa, basándose en la modificación o manipulación de dichas energías desconocidas.
A pesar de que existen afirmaciones acerca de los beneficios del uso de las terapias energéticas, en su gran mayoría, estos suelen ser hechos individuales, provenientes de historias y de las cuales no existe una base científica sobre la cual se puedan reproducir dichos resultados.
Localizaciones de la energía
En muchas culturas y en diversos sistemas de creencias se tiene la concepción de que existen múltiples sitios naturales sagrados que poseen una energía que tiene un significado muy importante para el ser humano.
Estas creencias sobre la existencia de energías negativas, esta creencia de que hay algún tipo de energía ha dado lugar a la creación de demonios y de fantasmas dentro de la cultura paranormal en épocas contemporáneas.
Los diferentes hallazgos y las diversas propuestas que se han planteado dentro de lo paranormal han llevado también a la creación de personajes de programas de televisión en donde se ejemplifica la existencia de esta energía en fenómenos paranormales como los fantasmas.
Historia de la energía
El concepto de energía como parte de un fenómeno inexplicable existe desde la antigüedad cuando eran utilizados los términos élan vital y fuerza vital, conceptos que tuvieron mayos auge a lo largo del siglo XVIII y XIX como parte del debate acerca del vitalismo y la aparición del término magnetismo animal. Durante el siglo XX estos mismos conceptos se mantuvieron en discusión por personajes practicantes y formadores de un nuevo movimiento conocido como la Nueva Era.
Con la llegada de los estudios sobre la embriología, así como los estudios acerca de la biología del desarrollo, eventos que se produjeron antes del conocimiento de los genes, llevaron a pensar en la existen de diversas fuerzas que actuaban de forma organizada para poder explicar los hallazgos del momento.
Durante estos estudios se llego a proponer la entelequia la cual suponía que existía una energía que podía controlar todos los procesos en el organismo que estuvieran relacionados con la acción de las enzimas, esta teoría fue propuesta por Hans Driesch, un reconocido biólogo alemán de la época. Posteriormente, con los avances de la ciencia esta proposición ha sido desestimada, y se dejo de lado la idea de la existencia de una propiedad energética relacionado con la vida.
Desde el punto de vista científico Brian Dunning considera que el término de energía ha sido mal empleado tanto dentro del mundo de la medicina alternativa, así como dentro del contexto que abarca la espiritualidad.
Sin ninguna base científica ni apoyo por parte de las comunidades científicas los pensadores espirituales y los escritores de estos eventos siguen manteniendo la fiel convicción acerca de sus concepciones sobre la energía. No solo se trata de ratificar sus ideas sobre la energía, sino que también siguen promoviendo la utilidad de estas como hechos que son verdaderos.
En la medicina energética, dentro de este campo de estudio se llevan intentos de manipulación de dicha energía, pero a pesar de los diversos esfuerzos aun no se cuenta con una base científica, creíble que pueda respaldar dichas teorías.
Dentro de la cultura tradicional que se maneja en la Asia Oriental, específicamente en China, se cree que la energía del qi, entendiéndose que el qi comprende la medicina china y el taoísmo, este flujo de energía vital es utilizado en las prácticas de las artes marciales chinas y en feng shui.
También como parte de las creencias orientales, la filosofía del qi contempla la existencia de un qi negativo, lo cual se conoce como parte de los estados de ánimos negativos, entre los que se encuentra el miedo que puede manifestarse como ansiedad social o incomodidad. Este qi negativo es desviado por medio de la geomancia, hecho que resulta preocupante dentro de la práctica del feng shui. Y como parte de la explicación del funcionamiento de la acupuntura, se dice que esta alcanza sus objetivos a través de la manipulación de la circulación de esta energía qi por medio de una red de canales que dentro de la cultura oriental se conocen como meridianos.